
Lanzan campaña de bloqueo de celulares robados para evitar reventa
Por Ciro Pérez Silva
lun, 24 nov 2014 19:19
Carlos Hurtado Valdés, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó en conferencia de prensa que este programa “constituye un logro de coordinación” en la búsqueda de generar mejores condiciones para la seguridad pública de los mexicanos, particularmente si se toma en cuenta que en México se cometen robos a transeúntes cada 3.22 minutos y en 45 por ciento de los casos, le es sustraído al ciudadano su teléfono celular.
Dicha campaña, que se difundirá por radio y televisión, dijo, se instrumenta para acatar el acuerdo tomado el pasado 22 de agosto, a propuesta de Andrea Ambrogi, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla, y se implementa con el reporte a las compañías de telefonía móvil del IMEI (International Mobile Equipment Identity, por sus siglas en inglés) o Identidad Internacional de Equipo Móvil, código USSD pre-grabado en los teléfonos celulares, que identifica al aparato unívocamente a nivel mundial, y es transmitido por el celular a la red al conectarse a ésta.
Este IMEI se obtiene al marcar desde el propio aparato las teclas *#06#. Hurtado Valdés convino en que si bien puede existir la intervención técnica para desbloquear ilegalmente el IMEI, dijo que el porcentaje de certeza de que ese aparato no podrá ser utilizado por la delincuencia para su venta o para extorsiones, es “muy alto, de 95 por ciento. Si un aparato se desbloquea, es un delito que equivale a cambiarle el número de motor a un vehículo y debe ser sancionado con la misma energía”.
Ambrogi, a su vez, dijo que tras hacer la propuesta de bloquear los celulares, se dieron a la tarea de revisar los sitios en los que se ofrece desbloquear el IMEI “y lo hacen para cambiar de una compañía telefónica a otra, pero al compartir esta información, inclusive a nivel internacional, hace prácticamente imposible y muy caro llevar a cabo este desbloqueo”.
Carlos Hurtado subrayó que a través de esta campaña nacional se pretende “hacer conciencia en el ciudadano que haya perdido su teléfono celular o les haya sido robado, para que reporten el hecho a su compañía a efecto de que el aparato sea bloqueado y se impida su uso en la comisión de un delito o en el comercio informal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.