SME Informe en la JFCA
29 noviembre 2014
![]() |
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Foto: Miguel Dimayuga |
, D.F. (apro).– El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles la renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para MÉXICO
, esta vez por cerca de 70 mil millones de dólares, que el país tiene contratada desde 2009.
el país lo requiera, en caso de un choque externo y se puede disponer de él en partes o en una sola exhibición.
del gasto social–, generación de un superávit fiscal primario, eliminación de subsidios, reestructuración del sistema impositivo (para aumentar la recaudación), liberalización de la política cambiaria, apertura económica, mayor flexibilidad laboral (desregulación del mercado de trabajo) y, en general, una mayor reducción de la presencia del Estado en la economía.
sanas, baja inflación, solvencia del sistema bancario y una supervisión efectiva del sistema financiero.
economías avanzadas, permanece vigente el riesgo de que se observe un aumento súbito en la volatilidad en los mercados financieros internacionales”.
de la Revolución Democrática (PRD), renunció esta noche a su filiación política después de 25 años de militancia y quien, en 1988, congregó a los partidos comunistas y socialistas del país en el Frente Democrático Nacional (FDN) QUE
dio origen a aquel instituto político.
obedece al propósito de mantener congruencia con mis principios, lo que sólo a mí corresponde y no está para ser sometido a decisión ajena, individual o colectiva que lo haga en función de mayoría o minoría”, estableció en la misiva de dos fojas y rubricada por el propio Cárdenas.
en activo en las causas con las que tengo compromiso y sé que en sus distintos procesos y desarrollos nos seguiremos encontrando, empujando en el mismo sentido”, señaló a manera de despedida.
de hoy con el presidente nacional y el secretario general del partido, Carlos Navarrete y Héctor Bautista, fue cordial, lo cual agradece, pero fue demasiado tarde para plantearla en esos términos, “al poner de manifiesto profundas diferencias en nuestras visiones de cómo enfrentar los problemas internos del partido, en particular las medidas que deben adoptarse para recuperar la credibilidad de la organización y de manera especial de sus dirigentes ante la opinión pública, indispensable para lograr su reposicionamiento como una verdadera opción política de carácter y alcance nacionales, única forma de que sea útil al país”.

de investigación y preparatorias de la ciudad de México.
formativas por 12, 24 y 72 horas, a fin de sumarse a las protestas para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, y QUE
este jueves concentró a miles de jóvenes en el Distrito Federal.
, lo que incluyó instituciones privadas como las universidades del Claustro de Sor Juana, La Salle (paro activo), Panamericana, Londres, Iberoamericana (paro activo) e Intercontinental, entre otras.
de actividades participaron los cinco plantes de Ciencias y Humanidades (Azcapotzalco, Naucalpan, Oriente, Sur y Vallejo), así como los de la Escuela Nacional Preparatoria número 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8 y la Escuela Nacional de Trabajo Social.
el acuerdo fue entregar las INSTALACIONES
académicas a las 20 horas de este jueves.
hasta la noche de este viernes; e Iztapalapa, donde se tenía previsto un paro de 24 horas.
algunos del Colegio de Bachilleres.
de protesta alumnos de las 44 escuelas superiores del Instituto Politécnico Nacional, quienes acudieron a las movilizaciones convocadas este jueves.
día una clase simbólicaen la explanada de la rectoría ante 43 pupitres vacíos, donde se colocaron las fotografías de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.